Falsos amigos entre Español y Portugués

Por tratarse de lenguas romances, solemos creer que el Portugués y el Español, en escencia, son iguales, y que sólo cambian en la pronunciación y en algunas letras del abecedario. Esto es un error común que cometemos cuando nos aproximamos a un idioma que no conocemos.

Toma un "rato" entender que no todas las palabras que son similares en cuanto a su escritura, son iguales en cuanto a su significado. Comencemos por la palabra "rato". En español, un "rato" es un período corto de tiempo, mientras que es portugués "rato" es un roedor pequeño, con cola y bigotes largos, cuyo mejor ejemplo es Mickey Mouse.

En español, decimos que algo está "exquisito" cuando está delicioso, muy sabroso, mientras que en portugués, no es buena idea decirle a tu anfitrión que su comida está "esquisita", ya que significaría que está "desagradable" o "extraña".

Si en algún país de habla portuguesa queremos llevar el carro a reparar, debemos llevarlo a la "oficina"; si queremos ir a la "oficina" para trabajar, en verdad queremos ir al "escritório"; y si, necesitamos de un lindo "escritorio", en verdad necesitamos "uma escrivaninha".

Si conocemos a un chico de cabello amarillo en un país hispano, decimos que este chico es "rubio"; en portugués "ruivo" significa "pelirrojo". Un "louro" en portugués es un "rubio" o "catire" en español. Y un "loro" es español, es un "papagaio" en portugués.

Las diferencias entre el español y el portugués se perciben desde el primer que conocemos a una persona. En español solemos preguntar el "nombre" y el apellido de nuestro interlocutor, sin embargo, en portugués preguntamos por "nome" e "sobrenome", ya que si preguntamos por el "apelido", estamos pidiendo el "apodo" o "sobrenombre" de la persona.

Hablando de limpieza del hogar. En portugués "vassoura" quiere decir "escoba" en español, mientras que "escova" quiere decir "cepillo". Por otro lado, en español "basura", quiere decir "lixo" en portugués.

Si necesitas ir al banco, toma "nota" de lo siguiente: "nota" en portugués quiere decir "billete", mientras que "bilhete" quiere decir "nota" (de esas que algunas vez que le escribiste a tu "novio/a" cuando comenzaron a salir. Atención, "noivo/a" en portugués quiere decir "prometido/a", así que si aún no ha habido petición de matrimonio, es "namorado/a").

A pesar de estos "falsos amigos", el portugués y el español son idiomas inteligibles, que pueden relacionarse para mejorar el estudio tanto de uno o como de otro, sin embargo, no hay que subestimar el estudio de ninguna lengua, ni por muy similar que parezca.

En español "difícil" y en portugués "costoso", pero en ambos "fácil". El aprendizaje y estudio de un idioma debe ser "divertido" (igual para ambos idiomas), por lo que te invito descubrir un poco más de las diferencias entre el español y portugués.




2017년 8월 31일
Mi vida antes del Covid- 19 (IMPERFECTO) A-2
Profile Picture
Alejandra Santiago
2020년 8월 7일
팔랑귀
Profile Picture
Abby H
2020년 8월 7일
The Origins of popular English Idioms
Profile Picture
Jen Mc Monagle
2020년 8월 7일