Dudas: por qué, porque, porqué, por que

Una de las dudas que más a menudo me plantean los alumnos de nivel intermedio y avanzado, es la diferencia entre: por qué, porque, porqué y por que.

¿Por qué me preguntas? Claro, porque te contestó. Y siempre te doy el porqué. Es el motivo por que preguntas. Aunque luego haces lo que quieres...

Vamos a intentar aclarar conceptos.


Por qué

Dos palabras: la primera la preposición por y la segunda, el pronombre interrogativo (o exclamativo) qué, tónico y con tilde diacrítica. Es la forma de uso más habitual y sirve para preguntar.
  • ¿Por qué llegas tarde? Tenías que estar aquí a las cinco. (Interrogativa directa)
  • No sé por qué llegas tarde. Tenías que estar aquí a las cinco. (Interrogativa indirecta)

Porque

Junto y sin tilde, conjunción causal. Es la contestación a las preguntas anteriores. Nos da la causa, la respuesta a nuestra pregunta.
  • Porque me encontré con Pablo cuando venía de camino

Porqué

Junto, con tilde y precedido siempre por el artículo, sustantivo. Podemos sustituirlo por: el motivo o la causa.
  • El porqué de mi retraso es que me encontré con Pablo cuando venía de camino.
  • El motivo de mi retraso es que me encontré con Pablo cuando venía de camino.
  • La causa de mi retraso es que me encontré con Pablo cuando venía de camino.
Como es un sustantivo lo podemos utilizar también en plural.
  • Voy a contarte los porqués de mi decisión.
  • Voy a contarte los motivos de mi decisión.
  • Voy a contarte las causas de mi decisión.

Por que

Separado y sin tilde. Mucho menos frecuente. Aparece en dos casos:
1. preposición por” y conjunción que”. En este caso la preposición depende del verbo.
  • Claro que me preocupo por que llegue a tiempo. Le acabo de mandar un mensaje para recordarle la hora.
2. El último caso, la preposición por” y el pronombre relativoque”. Es una forma culta, muy poco frecuente y es muy fácil de reconocer porque se puede poner un artículo delante del “que”.
  • Este es el motivo por que llegué tarde.
  • Este es el motivo por el que llegué tarde.
Además, siempre que se pueda sustituir por “para que” con un valor final, podremos escribir indistintamente porque o por que.
  • Le llamé porque no llegara tarde.
  • Le llamé por que no llegara tarde.
  • Le llamé para que no llegara tarde.
Espero que estas aclaraciones os hayan servido para conocer un poquito más nuestros porqués.😉
2019年9月2日
Mi vida antes del Covid- 19 (IMPERFECTO) A-2
Profile Picture
Alejandra Santiago
2020年8月7日
팔랑귀
Profile Picture
Abby H
2020年8月7日
The Origins of popular English Idioms
Profile Picture
Jen Mc Monagle
2020年8月7日